Modelo FRAME+P
Recursos y estrategias para la acción socioeducativa con familias
FRAME+P es un modelo de acción socioeducativa que organiza, estructura y aporta una serie de estrategias y recursos para el trabajo con familias en el sistema de protección a la infancia y adolescencia bajo el enfoque de la parentalidad positiva.



Fases FRAME+P
Etapas y fases del modelo de acción

Triángulo P+
Recurso para la metodología individual y familiar

P+Grupal
Recursos para la metodología grupal y comunitaria
Objetivos
- Organizar los procesos de acción socioeducativa desde el momento en que se separa a los/las NNAs hasta más allá del retorno con sus familias de origen en dos etapas: etapa de acción familiar y etapa de vuelta a casa.
- Definir las fases de cada etapa por las que discurre el plan individualizado de protección y el plan de reintegración familiar de la medida de protección.
- Integrar nuevas estrategias y recursos para llevar a cabo acciones complementarias de carácter individualizado, familiar, grupal y comunitario desde el enfoque de la parentalidad positiva.
- Vincular activamente a profesionales, NNAs y sus familias en todas las etapas y fases del modelo, mediante recursos y herramientas que fomenten su implicación y participación activa.
Principios

Enfoque participativo

Enfoque inclusivo

Enfoque ecológico

Parentalidad positiva

Complementariedad metodológica

Basado en evidencia científica
Destinatarios
FRAME+P se dirige a cada niño, niña adolescente así como a sus padres y madres. Es una propuesta de trabajo integrado con todo núcleo familiar poniendo al NNA en el centro de la intervención.

Familias

Niños y niñas
